Mostrando entradas con la etiqueta Frio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frio. Mostrar todas las entradas

Quiero ser loca...

martes, 2 de marzo de 2010



Y cual es el punto,
Simplemente no tengo sueño,
Sueños que perseguir en estas fétidas eses,
No es confusión ni falta de sabor en la mente
Distorsión de la conciencia o falta de jueces,
Simplemente no tengo sueño ni hambre,
Quiero ser loca y vagar como aquel mulato
Comer hormigas, beber lluvia,
Decir que no soy nadie,
En esta ola turbia.

Frio y Amargo

sábado, 17 de octubre de 2009




Los impedimentos de libertad están provocando cráteres en mi cráneo, mi imaginación me lleva a visiones futuristas egocéntricas y planas, la realidad me devora con su paso inestable, ¿y la libertad?, ella me atormenta extirpando mi corazón piedra y dejándolo en migajas, la libertad parece confusa ahora, todo parece que quiere desaparecer, como si fuera fácil, desaparecer, entre nubes moradas y rayos blancos….

15/10/09
___________________________________________________________________

Hoy leí un libro de los que no acostumbro, me siento extraña, el libro no me gustó en absoluto pero siento la necesidad de terminarlo, creo que se llama Pregúntale a Alice o algo así, no lo recomiendo, hoy lo he leído por perder tiempo y porque aunque no me gusta, está creando el habito de leer en personas que quiero.

17/10/09

Muerte en el espejo

jueves, 27 de agosto de 2009


Hierve en la oscuridad de tu paladar mi sal,
mi pelo se traba en los orificios de tus dientes,
soy la pesadilla de tus sueños cuando despiertas,
tus manos cuando sangrientamente traes vida,
se que no me entiendes cuando palabreo mis agonías,
para lo que suspiro en este tema, no hay más café,
ni agua ni té de manzana con canela,

todo lo que digo es que repudio la bajeza,
de una dignidad quebrada por las gotas,
y de un alma amargada por el aire que ahorcas,
a fin de cuentas te tengo miedo,
cuando matas con mi cabeza y revives en mi boca,
soy tus pecados y tus tormentos,
y al final solo soy...
como siempre
la del espejo.


Athena Escritos
.

Mariposa Negra

domingo, 23 de agosto de 2009


Mariposa negra de espíritu visitante,
viajera cansada por los traspasos
al inframundo trastornado,
acompañame esta noche de fusión,
hoy quiero saber tu nombre místico,
danzar en tu espacio de auras
beber de tus alas el color,
mezclarme con la nada
vivir sin razón...

Concedeme una luna,
una tumba,
un poco de calor
mariposa negra,
muerte a mi favor.

Conciencia nueva

miércoles, 22 de julio de 2009


Emboveda los recuerdos,
átalos en la humedad,
transgrede tus rolles
tus manías y ritos,
deja todo y vamonos
vamonos al viento,
dejemos la mentira
la realidad,
la perquira…

seamos nada
una vez más

que ya no quiero verte
ya no quiero pensarte,
quererte,
ya no puedo más,
no puedo estar contigo
no en esta vida
que he vivido mal

perdóname corazón
por dejarte en tempestad
en manicomios
cuando la promesa
era villete

te he congelado
desgarrado
aprisionado

he hecho que dejes
de bombear
conciencia
cadencia
y
felicidad

no puedo restaurarte
repararte o componerte

es necesario órgano de mí
tener que remplazarte,
para empezar
a aprender a hablar
antes de podrir,
a amar sin miedo,
sin miedo a no existir

es necesario remplazarte
órgano de mí.


Athena Escritos

.

Pedro Luis Ferrer

viernes, 17 de julio de 2009

Romance de la niña mala


Un vecino del ingenio dice que Dorita es mala,

para probarlo me cuenta que es arisca y mal criada

y que cien veces al día todo el batey la regaña.

Que a la hija de un colono, le dio ayer una pedrada,

y que a la del mayoral le puso roja la cara,

quién sabe con qué razones por nosotros ignoradas.

Que si la visten de limpio al poco rato su bata está rota o está sucia,

que anda siempre despeinada,

que no estudia la lección y nunca sabe la tabla,

que el sábado y el domingo se pierde en las guardarrayas y recogiendo guayabas.

Y yo pregunto: “Vecino, vecino de mala entraña, ¿quién puede decir que sea por eso mi niña mala?.

Si hubieras visto lo íntimo de su vida y de su alma como lo ha visto el maestro ¡Qué diferente pensara…

Verdad que siempre está ausente, pero si viene no falta, entre sus manitas breves un ramo de rosas blancas

para poner al Martí que tengo a mitad del aula.

Con quien no tenga merienda parte a gusto su naranja;

si cantamos al salir se oye su voz la más alta,

su voz que es limpia y alegre como arpegio de guitarra.

Y cuando explico aritmética le resulta tan abstracta que de flores y banderas me llena toda la página.

Y prefiere en los recreos, cuando juegan a las casas,

jugar con Luisa: la única niña negra de mi aula.

A veces le llama Luisa y a veces le dice: ¡Hermana!.

Y cuentan los que la vieron que en aquella tarde amarga en que no vino el maestro era la que más lloraba.

Cuando se premie el cariño y lo rebelde del alma,

cuando se entienda la risa y se le cante a la gracia,

cuando la justicia rompa entre mi pueblo y su marcha

y el tierno botón de un niño sea una flor en la esperanza,

habrá que poner al pecho de mi niña una medalla

aunque el batey, malicioso, me le dé tan mala fama,

y tú -mi pobre vecino- no entiendas una palabra.


Poema de Raul Ferrer

Música por Pedro Luis Ferrer

Culture Unplugged Video

sábado, 4 de julio de 2009







Hay veces que nos olvidamos de las cosas importantes, que dejamos de ser humanos y damos la mala cara a lo que no nos gusta ver, somos indiferentes a lo que nos acongoja, es fácil decir muchas cosas, es fácil decir pobre niño de la calle, pobre anciano, pobres las personas de África que no tienen que comer, pobres los pobres…

La indiferencia nos esta rebasando, las maquinas son capaces de generar datos sobre cuanta gente muere de habré, muere de sed, muere… maquinas


.

Mi peor ficción

lunes, 15 de junio de 2009

Cierra la puerta que toda la vida se puede se escapar por ella,
eramos niños aun en aquel encuentro, jugábamos a crecer,
yo tenia más de un vientre y tu mil sueños,
querías boda el primer día tras andar por la calle,
yo quería libertad y espejismos, quería divagar,
la vida nos paso como dicen, sin sublimación,
constante, consiente, indomable, sincera y encerrada,
lo que ahora escapa es simplemente un ave
un alce y un gorrión

No hay forma de escusas de: yo quería, tu eras,
el tiempo simplemente nos alcanzo,
nos devoro y nos escupió la realidad,
a esos que piensan que no existe libertad,
me hundo en tu pecho y me refugio en ti
no hay forma de saber cuando para la vida,
cuando se detienen los trigales al viento,
cuando te puedo decir, simplemente
llanamente, fácilmente
que todo se agota en mis manos,
que la vida me absorbió
que todo me torna tibio y salado,
mi peor ficción,
que aunque te amo,
todo no va con los dos,
que es necesario el renueve
las inyecciones de pudor,
los atajos de lluvia
los almacenes de frutas
los parques

todo menos una muerte
un adiós...

Cautiva de la Soledad

jueves, 11 de junio de 2009



Esquivo el cariño efímero
como hormiga a la lluvia,
me aparto de la senda
de lo mundano,
de lo cotidiano,
profeso antimonotonía
a lo basto
e ingiero ritos
con sangre,
adulo lo inentendible
por que solo mi inexactitud
lo ensimisma
lo transforma
y lo digiere
a la cabeza mocha
de lucidez en mis hombros,
proclamo justicias vanas
sin razón ni odio,
mas odiada se desparrama mi
ignorante juventud entusiasmada
por el vaivén de la rosa,
de la admiración.

Me torno imbécil regularmente,
soberanamente comunista otras más,
y en ocasiones
me despabila el zumbido de la realidad,
y retorno a la pregunta voraz,
contestando con afabilidad
que la distracción es mi torpeza
más añeja,
más vieja,
más normal.

Como si todo me diera vueltas
en la holística misticidad de mi entorno,
todo se mezcla
se entreteje
y se esfuma tal como interviene,
me duelen las mil sienes,
los cien pies y
las tres mil noches y una más,
todo esto por pensar,
por divagar,
por redondear,
y culminar
en la nítida faz,
en la perversidad,
en la moralidad,
en un mar.

Vivo atrapada en mi infernal conspiración,
en mi grueso y prospero pelo
en esta cabeza hija de la pura
y basta
y dura
soledad.

Sombra de aire y de fiebre

lunes, 8 de junio de 2009

BASTA

Digamos que el tiempo pasa y yo lo siento en la saliva, cada vez más espesa. Tendría que preguntarme a la conciencia cuántos reproches me reserva. Pero prefiero hacerme el sordo.

La palabra inquietud colma la realidad, como si fuera un humo concentrado. La libertad le da un pellizco al alma y uno no tiene más remedio que ser libre. De todos modos, la cordura vigila y amenaza con meternos en el corral de la razón. Somos frágiles y eso nos salva. El desconsuelo nos consuela y nos es imposible traicionar.

Por suerte no tenemos dioses que nos perdonen. A veces pienso que la vida es un error, pero claro, más error es la muerte.

Entre el ensueño y la pesadilla hay un paréntesis en el que nos formamos. Sale el sol y hacemos sombra. Sombra de aire y de fiebre, sombra de misterio.

Quién sería capaz de revelarnos y de rebelarnos. El pobre lago nos copia como fuimos y después se quiebra.

Basta de navegar en el olvido. Basta de bendecirnos en la lluvia. Basta de no ser nadie. BAsta de que el placer nos desconozca. Basta de convivir con la derrota.

Basta, carajo.

BENEDETTI

Gata

jueves, 4 de junio de 2009


Gata desmedida
indomable
callejera

esa soy, Gata
de la luna ligera,
de las noches…frías

afable con los enjambres
distante con los emblemas,
aferrada a utopías
ajena a perversidades
a realidades

Gata a veces iracunda,
protervia y ágil
distante del mundo
Gata a veces frágil

animal taciturno
con andar inquieto,
pasos solo en silueta
solo en sombra
sobre la acera,
en el asfalto tibio
con ojos luna

Soy…

Felina
Pantera
Misionera

Muere Mario Benedetti

domingo, 17 de mayo de 2009



Biografía

Pasatiempo

Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía.

Luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque un océano
la muerte solamente
una palabra.

Ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.

Ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.

Benedetti




.

Crisantemo

sábado, 16 de mayo de 2009

Escasean las miradas en el rancho,
los marchitos rosales
huelen a pesadumbre,

surgen blancos y agitados
en el camino ancho
los crisantemos irradiando
blancura expansiva,
fibonacis pétalos manchados
iluminan el rosal... y

¿qué se ve haya?,
¿qué esta pasando?,
¡las rosas ahora son lirios!
¡los lirios vuelan,!
¿las aves tienen hojas?,
¿mis manos son de coraza?
¡el árbol seco soy yo!
y mi alma,
¿dónde esta mi alma?
¿en el crisantemo?
estoy encandilada por su brillo
no veo nada
¿mi alma?
¿mi alma?
¿y el crisantemo del camino?
y el rosal lirio
¿y mi alma?
¿dónde quedo mi alma?

acaso...
ya veo...
se ha ido...
junto al pétalo marchito
junto con la rosa azul,
junto con el camino,
en en umbral de mi luz,
en el suspiro de mi distracción.

Donde no quiero perderte,
en sueños,
no como a los papeles,
no otra vez.
_______________________________________

Abre los ojos mendiga de lo ajeno,
sueñas con perder tu alma,
pero te engañas, esquiva,
tu alma esta segura,
sin embargo,
lo que tienes enfrente
es el hoyo de tu muerte,
si me oyes,
moribunda,
él no vive de ti hoy
vive de aquellos
que la profesia te dio...
crisantemos radiantes.
____________________________________

No estoy inscrita en ti,
alma de mi carne,

No puedo saber que dices,
alma de mi carne,

Labios carmesí sabor café,
alma de mi carne,

Guardián de mis diluvios,
alma de mi carne,

Regresare pronto
que si te pierdo no habrá más,
no abra sol ni luna ni mares.

¿Qué es la influenza ?

martes, 28 de abril de 2009

La influenza es un virus que afecta a los seres humanos provocando varias complicaciones similares a las de una fuerte gripe. El virus fue descubierto en 1993 y se clasificó en dos tipos: A y B, sin embargo, existe un tercero, C, que es menos importante. Tal como lo hacen todos los virus, el de la influenza tiene la capacidad de mutar, lo que le permite alojarse en otros organismos y defenderse de las “vacunas”. Es debido a lo anterior, que es necesario ir desarrollando constantemente nuevas vacunas que puedan combatir la nueva forma del mismo virus.

Los síntomas característicos de la influenza son similares a los de una gripe, sin embargo, es particular de este virus que los síntomas se manifiesten en forma casi inmediata, presentando altas temperaturas con cansancio extremo por dos o tres días, lo que en algunos casos, puede prolongarse a una semana completa. Dentro de sus características, la influenza se manifiesta con fuertes dolores de cabeza, así como también dolor de garganta y tos, dolor muscular, articular y fotofobia.

En los niños se manifiesta en forma similar, pero con algunas particularidades como la presencia de vómitos, diarrea y disminución considerable del apetito, así como también una gran dificultad para respirar.

Al ser provocada por un virus, la influenza es altamente contagiosa. Su contagio se produce a través del contacto con el virus por vía aérea con aves u otras personas infectadas. Lo anterior, debido a que el virus sale del organismo al ambiente con las secreciones, por lo tanto, es muy importante taparse tanto la boca como la nariz al toser o estornudar.

La forma más efectiva de prevenir la influenza es a través de la vacunación, no obstante, es necesario tomar precauciones como evitar el contacto cercano con personas enfermas y lavarse las manos con frecuencia a fin de protegerse contra los gérmenes.



Un cuarto volando

miércoles, 22 de abril de 2009


Un cuarto para la razón,
Una vida de sosiego para
Encerrar en cuatro paredes
Y una ventana extensa a la
Libertad del paisaje en una estepa,
Paredes para dibujar caricaturas,
Ventanas para salir huyendo,
De las conclusiones sin final e
Introducciones sin principio,
Un cuarto para llorar sola por lo añorado,
Y por el despliegue de
los sucesos inanimados

En una situación de inconclusas apariciones,
Saturando mi mente en un cuarto con tristes,
Tristes visiones de los seres nocturnos y fríos
Como ratas con alas y monstruos de ultratumba,
Seres de la noche meditabunda,
Seres de lo malo y la intriga,
Gatos negros para las injurias de lengua,
El salvajismo de mentes criminales y saturadas
De odios y rencores,
de vidas que quieren quitar,

Mendigando sobras y
mal sabores de lo blasfemo,


Que pérdida de tiempo lo que plasmo,
Sin querer me descubro ante la vida de los
Insulsos ademanes de la conspiración,
Mi universo no me traiciona
Me traiciona el intelecto de mi hueco,
Hueco espacio en la cabeza
Que en ocasiones
se deja habitar
Por los que nada
manejan
En el mundo de la poesía,

Y hacen que en la soledad me encierre
Con las manos atadas a lo que no se ve
Y a las vidas de las personas ajenas,
Ensimismándome en mi ánimo de no morir,
Mi felicidad, mis deseos y socorros,
Cuando las paredes me atrapan solo me queda
Aferrarme a la idea de que es solo un cuento en
Las letras de mi teclado añejo, moldeable,
Y hermético a mis dedos y a mis uñas negras
Manchadas de gotas rojas de sangre ajena.

Que descubrimiento hago ahora en ese estado,
Con canciones triviales, malas y tristes
Que no delatan quien soy, y quien habla
Y quien camina y quien los ve.

La Sentencia del Justo

Firma Pilatos la que juzga ajena
Sentencia, y es la suya. ¡Oh caso fuerte!
¿Quién creerá que firmando ajena muerte
el mismo juez en ella se condena?

La ambición de sí tanto le enajena
Que con el vil temor ciego no advierte
Que carga sobre sí la infausta suerte,
Quien al Justo sentencia a injusta pena.

Jueces del mundo, detened la mano,
Aún no firméis, mirad si son violencias
Las que os pueden mover de odio inhumano;

Examinad primero las conciencias,
Mirad no haga el Juez recto y soberano
Que en la ajena firméis vuestras sentencias

Sor Juana

No seas mujer te lo ruego

jueves, 9 de abril de 2009


Sonámbula, perdida,

Olorosa, hambrienta,

Mala, bruja, jodida,

Sola, mortal, finita,

Mar, ola, brisa,

Muerta…

Podrida…


Que vida de porquería

Vida de babosa que

Resbalas a la orilla.


Y te llamas mujer,

Qué pena de sexo

Tenerte entre

Mi íntima tribu,

Llamarte hembra

Aunque te desconozca

Mujer de mentiras y

Envidias, mujer ajena.


Mujer de alma negra

Como las manos de

Judas, te vendes a

Cualquiera, mujer

Alma de lo que eres.


Prefiero no verte,

No nombrarte,

Me duele.


Porque eres hembra,

Y hembra es mi suerte,

La decisión de Dios,

De mis ojos que no

Quieren entre mis

Cejas, tenerte.

¿?

domingo, 5 de abril de 2009




Hoy solo quiero dormir, dormir sin pensar, sin dormir pensando o sintiendo, sintiendo odio, pensando en mi, en todos, quisiera a veces morir y revivir, desconectarme de mi, que diablos, quisiera poder descansar de mi misma y no regresar mientras el paraje de una blasfemia mas, me diga que no es pertinente en la lucidez del habitad de la mortal apariencia. Quisiera discernir de la bondad y la avaricia de lo mundano de los entes prefabricados y tirados en la agonía de una inherente plusvalía llena de adquisiciones y presentaciones de las ediciones de una bola de cabrones. Quisiera despertar en un abismo en que no existan más los ademanes de ausencia ni los escándalos interiores ni los otoños ni el invierno, quisiera poder volar a la nada y ser amante del universo, quisiera poder entender a lo que no veo y creer en lo que en mis pupilas se refleja y lastima y dilata. Hoy quiero ser yo sin mí, quiero volar a donde no pueda verme y quiero sentir sin la seguridad de que mi cuerpo lo presienta o lo intuya, quiero ser basta e invisible, quiero ser gata o loba y maullar o ladrar o aullar, quiero gritar, quiero que sepan que me odio de vez en cuando, cuando simplemente no me interesa el asunto de tolerar la inmundicia y cuando me toca ser la idiota de una historia que sin más me apresa y se siente más que mierda impregnada en la piel, cuando el olor de lo que se llama por cómo se llama apesta más que la vil hediondez. Aclarando aunque al final, que esta mente no es trivial ni depresiva ni menos aprensiva, simplemente un poco desvariada en las cuestiones del rencor y el hecho de disfrutar la comida fría.