Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

Sick

viernes, 7 de agosto de 2009


Bueno, no hay nada interesante que poner últimamente, así que que dejo unos vídeos para reír que me encontré en la red y un saludo, ando media enferma de aburrimiento y otras cosas je.

Besos a todos!!

El Top 10 de los peores covers (esto puede causar gracia, nauseas o pesadillas, queda a su responsabilidad)

Clic para ver la pagina de los vídeos aquí

Nota: Si no ven señales de vida de este espacio en los próximos 15 días, seguro es que escribiré desde el más hallá y no lo verán porque dicen que la tinta es invisible, eso me contaron y que además no tienen Internet, ustedes creerán :P

Pedro Luis Ferrer

viernes, 17 de julio de 2009

Romance de la niña mala


Un vecino del ingenio dice que Dorita es mala,

para probarlo me cuenta que es arisca y mal criada

y que cien veces al día todo el batey la regaña.

Que a la hija de un colono, le dio ayer una pedrada,

y que a la del mayoral le puso roja la cara,

quién sabe con qué razones por nosotros ignoradas.

Que si la visten de limpio al poco rato su bata está rota o está sucia,

que anda siempre despeinada,

que no estudia la lección y nunca sabe la tabla,

que el sábado y el domingo se pierde en las guardarrayas y recogiendo guayabas.

Y yo pregunto: “Vecino, vecino de mala entraña, ¿quién puede decir que sea por eso mi niña mala?.

Si hubieras visto lo íntimo de su vida y de su alma como lo ha visto el maestro ¡Qué diferente pensara…

Verdad que siempre está ausente, pero si viene no falta, entre sus manitas breves un ramo de rosas blancas

para poner al Martí que tengo a mitad del aula.

Con quien no tenga merienda parte a gusto su naranja;

si cantamos al salir se oye su voz la más alta,

su voz que es limpia y alegre como arpegio de guitarra.

Y cuando explico aritmética le resulta tan abstracta que de flores y banderas me llena toda la página.

Y prefiere en los recreos, cuando juegan a las casas,

jugar con Luisa: la única niña negra de mi aula.

A veces le llama Luisa y a veces le dice: ¡Hermana!.

Y cuentan los que la vieron que en aquella tarde amarga en que no vino el maestro era la que más lloraba.

Cuando se premie el cariño y lo rebelde del alma,

cuando se entienda la risa y se le cante a la gracia,

cuando la justicia rompa entre mi pueblo y su marcha

y el tierno botón de un niño sea una flor en la esperanza,

habrá que poner al pecho de mi niña una medalla

aunque el batey, malicioso, me le dé tan mala fama,

y tú -mi pobre vecino- no entiendas una palabra.


Poema de Raul Ferrer

Música por Pedro Luis Ferrer

Construcciòn - Chico Buarque

viernes, 3 de julio de 2009









Amó aquella vez como si fuese última
Besó a su mujer como si fuese última
Y a cada hijo suyo cual si fuese el único
Y atravesó la calle con su paso tímido
Subió a la construcción como si fuese máquina
Alzó en el balcón cuatro paredes sólidas
Ladrillo con ladrillo en un diseño mágico
Sus ojos embotados de cemento y lágrimas

Sentóse a descansar como si fuese sábado
Comió su pan con queso cual si fuese un príncipe
Bebió y sollozó como si fuese un náufrago
Danzó y se rió como si oyese música
Y tropezó en el cielo con su paso alcohólico
Y flotó por el aire cual si fuese un pájaro
Y terminó en el suelo como un bulto fláccido
Y agonizó en el medio del paseo público
Murió a contramano entorpeciendo el tránsito

Amó aquella vez como si fuese el último
Besó a su mujer como si fuese única
Y a cada hijo suyo cual si fuese el pródigo
Y atravesó la calle con su paso alcohólico
Subió a la construcción como si fuese sólida
Alzó en el balcón cuatro paredes mágicas
Ladrillo con ladrillo en un diseño lógico
Sus ojos embotados de cemento y tránsito

Sentóse a descansar como si fuese un príncipe
Comió su pan con queso cual si fuese el máximo
Bebió y sollozó como si fuese máquina
Danzó y se rió como si fuese el próximo
Y tropezó en el cielo cual si oyese música
Y flotó por el aire cual si fuese sábado
Y terminó en el suelo como un bulto tímido
Agonizó en el medio del paseo náufrago

Murió a contramano entorpeciendo el público

Amó aquella vez como si fuese máquina
Besó a su mujer como si fuese lógico
Alzó en el balcón cuatro paredes flácidas
Sentóse a descansar como si fuese un pájaro
Y flotó en el aire cual si fuese un príncipe
Y terminó en el suelo como un bulto alcohólico
Murió a contromano entorpeciendo el sábado